top of page

¿SABES QUE SE CONMEMORA EL 5 DE FEBRERO?

  • portalVictoria
  • 3 feb 2020
  • 2 Min. de lectura

Como buenos mexicanos amamos cuando hay días festivos porque hay puente, no hay clases, salimos de viaje o simplemente nos quedamos en nuestra casa a descansar pero a veces olvidamos que se conmemora.


El 5 de febrero es un día muy importante para la historia de México, ya que se celebra el aniversario de la promulgación de la Constitución Mexicana.


¿Qué es la Constitución Mexicana?


La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es la carta magna que rige actualmente en México. Es el marco político y legal para la organización y relación del gobierno federal con los estados, los ciudadanos, y todas las personas que viven o visitan el país.


Fue promulgada el 5 de febrero de 1917 por Venustiano Carranza en el Teatro de la República de la ciudad de Querétaro. Entró en vigor en mayo de ese mismo año.


La Constitución contiene los principios y objetivos de la nación. Establece la existencia de órganos de autoridad, sus facultades y limitaciones, así como los derechos de los individuos y las vías para hacerlos efectivos. Contiene 136 artículos y 19 transitorios, distribuidos en nueve títulos.




Para ilustrar el contenido de la Carta Magna, se hace alusión a los artículos siguientes:


• Artículo 3º. La educación que imparta el estado será laica, libre y gratuita. Tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a la vez, el amor a la patria y la conciencia de la solidaridad internacional, en la independencia y en la justicia.


• Artículo 27. La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional, corresponden originalmente a la nación, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares, constituyendo la propiedad privada.


• Artículo 123. La jornada máxima de trabajo diurno se fijó a ocho horas; se concedió el descanso semanal; se autorizó el salario mínimo; se prohibió el trabajo de menores; se obligó a los patrones a proporcionar habitaciones cómodas e higiénicas y a responder por accidentes y enfermedades. Se consagró el derecho de asociación tanto de obreros como de patrones y el derecho de huelga.


• Artículo 6. La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque a la moral, los derechos de tercero, provoque algún delito, o perturbe el orden público; el derecho de réplica será ejercido en los términos dispuestos por la ley.


Datos curiosos:


Se dice que la pluma con la que se firmó la Constitución fue la misma con la que se firmó el Plan de Guadalupe, en 1913; también fue con la cual Carranza desconoció a Victoriano Huerta como presidente.


El artículo más extenso de la Constitución es el Artículo 41, mientras que el más corto es el Artículo 75: "Por cada senador propietario se elegirá un suplente".


Los 136 artículos de la Constitución Política original fueron escritos a mano por Perfecto Arvizu Arcaute, calígrafo oficial del Congreso.


Hoy en día, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 es resguardada en la bóveda de seguridad del Archivo General de la Nación, en una caja especial elaborada con materiales libres de ácido.

Comentarios


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por Portal Victoria. Creada con Wix.com

bottom of page